lunes, 5 de noviembre de 2012

Semana 1 (29 Oct - 4 Nov)

Violante Rosa Hidalgo


   La facilitadora-estratega opina que "según las clases recibidas de la asignatura de Tic, la actividad a realizar sí que tiene relación con lo dado en clase, ya que el texto que debatiríamos se encuentra dentro del archivo de trabajo, así como los vídeos expuestos en el aula, facilitando las tareas."
    "El lunes se repartieron las tareas que le correspondería a cada uno, siendo un vídeo y un texto por persona, y el que tuviera poco, debería buscar información extra en referencia al tema a tratar sobre la educación. Después se fijó el día de reunión donde llevaríamos nuestro trabajo hecho, siendo el viernes a las 18:00 a través de Skype."

Esther Sánchez García

    Como historiadora-narradora nos cuenta nuestra experiencia en la primera reunión de grupo de la signatura de Tic en Educación Social:

    "Haciendo un resumen semanal de nuestro trabajo en grupo tengo que decir que el lunes pasado nos pusimos de acuerdo para asignarnos a cada uno del grupo unas tareas determinadas del trabajo grupal y que quedaran hechas para el viernes siguiente, ya que ese día quedamos a las 6 de la tarde por Skype para valorar una serie de cuestiones en grupo sobre nuestras respectivas tareas.

    Debido a diversas complicaciones a la hora de conectarnos, empezamos un poquito más tarde, también tuvimos el imprevisto de la ausencia de Patricia por enfermedad. Una vez en Skype, Luis Santiago y Lorena compartieron ideas acerca de cómo hacer el trabajo y a qué pautas y guiones podían atenerse para conseguir un mayor éxito en él. Violante, José Pascual y yo mientras debatíamos por el chat el problema que ofrecían esas pautas y guiones sobre todo a la hora de entenderlos nosotros y llegar a un acuerdo.

    La conclusión en la que quedó todo es que a cada uno se le asignó una tarea que estuviera hecha para la próxima vez que nos viéramos y así avanzar nuestras investigaciones y posibles dificultades que se nos presentaran sin problemas de falta de tiempo o de comunicación."
  



Luis Santiago Fernández


    Nuestro "Rastreator" ha encontrado 2 sitios Web realmente interesantes:


    "Esta película fue estrenada mundialmente el 13 de agosto de 2012, con 535.464 descargas y  4.604.558 reproducciones en web hasta este momento. Bajo licencia Creative Commons del tipo Copyleft y financiada por un modelo crowdfunding, (cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero).
    Este films de 2:25 horas de duración se plantea el momento que vive la educación. Relata la  realidad actual en la cual se encuentra la educación en este momento y como la viven los propios protagonistas. Cuestiona las lógicas de la escuela moderna, Dejando la oportunidad de un  debate abierto ante las preguntas, ¿qué es necesario saber?, ¿dónde se establece la frontera de la utilidad? ¿Quién debe establecer dicha frontera?
    Me parece una película que deberíamos ver todas/os, por el análisis crítico, reflexivo y constructivo a la vez, que realizan las personas expertas que aparecen en ella."


    "Este portal me parece completamente interesante, promovido por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, se encuentra toda la información, recursos y servicios que actualmente tenemos en toda la Comunidad Murciana en relación a educación, de visita para todo@s l@s  profesionales de la educación."

Lorena Tortosa Giménez

    Nuestra analista examinó el trabajo en grupo y las cosas aprendidas durante el trayecto: 

  "Hemos tenido ciertas dificultades a la hora de poder enviar los trabajos asignados de cada uno, aunque la fecha de entrega estaba fijada, no todos pudieron hacerla, pero con un poco más de trabajo en equipo pudimos salvar la situación. Para reunirnos utilizamos el programa de voz Skype, una manera sencilla de poder hablar tranquilamente y pasarnos los textos sin la necesidad de estar cara a cara con los miembros del grupo, otra genialidad de la nueva era de la tecnología, si se me permite opinar."

    "Gracias a las distintas lecturas realizadas, a la observación de vídeos de la actividad, así como de toda la información adicional que hemos buscado para completar nuestra imagen de los distintos procedimientos educativos, estamos informados del origen de esa gran herramienta que nos abre tantas puertas a la información, Internet, además de los distintos tipos de personas que utilizan el sistema Web, sus características y formas de uso, como los "Nativos e Inmigrantes" o "Visitantes y Residentes". También grandes aportaciones como la revolución ante el sistema educativo, los nuevos métodos de enseñanza, que, aunque no estén lo suficientemente extendidos, pensamos que pueden tener un enorme potencial a la hora de sacar lo mejor de los niños.
    En definitiva, poco a poco vamos abriendo nuestros ojos llenos de oscuridad de la caverna platónica hacia la gloriosa luz de la verdad educativa, donde no existe un sólo método de aprendizaje válido, sino que cualquiera que mire por el respeto y el amor hacia el educando tendrá el privilegio de gozar con la sonrisa del que algún día, será una persona completa y capaz de realizar todo aquello que se proponga."


    También debemos recalcar el esfuerzo titánico por parte de Patricia, Luis, José Pascual y Lorena para poder tener tanto la presentación como el 100% de las tareas. Patricia, a parte de hacer la tarea que se le encomendó, decidió hacer una increíble presentación en Power Point sobre las ideas más importantes de los distintos textos y las 2 campañas elegidas de Purposedes, el cual se presentó en clase, y, aunque no fuera exactamente lo que había que mostrar, su esfuerzo se mereció el aplauso tanto de sus compañeros de grupo como de la clase en general. Luis, por su parte, cargó con las reflexiones de las propuestas sobre la campaña de Purposedes y con uno de los vídeos que se quedaron sin agenciar por un lío con las tareas, para poder terminarlos a tiempo, tuvo que levantarse al rededor de las 8:00, después de haberse acostado a las 4:00 de la mañana por motivos familiares, así que le damos un gran aplauso y todas las felicitaciones que se merece. Lorena también invirtió muchísimas horas para resolver dudas de los compañeros, realizar su tarea y buscar información extra para enriquecer la actividad, además de colgar en el blog grupal cada parte del trabajo de manera que concuerde con lo anterior y peleándose con la herramienta "editar" para intentar tener todo con la misma fuente y tamaño, aunque el blog no se lo puso nada fácil. A todos ellos, GRACIAS, gracias por el gran trabajo y esfuerzo realizado, que, al contrario de lo que piense la gente, es lo más importante, y no sólo la nota que se pueda recibir, porque, la verdadera gratificación proviene de uno mismo, cuando sabe que ha hecho todo lo posible, recorriéndole una gran sensación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores