martes, 27 de noviembre de 2012

Semana 4 (19 - 26 Nov)

Lorena Tortosa Giménez

    Esta semana seré la facilitadora-estratega. Al no haber clase el viernes no pudimos quedar para el reparto de roles semanal, pero me puse en contacto por el aula virtual con cada uno para recordarle el rol que desempeña esta semana. Como ya terminamos la actividad teórico-práctica 2, y ya estábamos un poco agobiados con las prácticas de las otras asignaturas, decidí no enviar ninguna tarea adicional para no colapsar al grupo y que se centrara en lo básico.

Un cordial saludo. 

Patricia Montesinos Ruiz 

    Soy la historiadora-narradora. El grupo ha decidido tomarse un descanso por la cantidad de trabajo realizado anteriormente, pero tampoco hubiésemos podido quedar debido a las fiestas de educación, aunque sí nos mandamos correos para recordar el rol que nos tocaba esta semana a cada uno.

José Pascual Moreno Fernández

    Esta semana seré el "rastreator", encargado de rastrear por Internet y buscar páginas web que tengan que ver con las tic y educación y el porqué de su elección:


    Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad, hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad.
    Las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: por su conocimiento y su uso.
    Hoy en día, como bien dice el autor, no se puede entender el mundo sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, se almacena,se trasforma, se trasmite y sobre todo cómo se accede a la información (textos, imágenes, sonidos).
    Bajo mi punto de vista, he elegido esta página pues me parece interesante, ya que todo lo que dice es real y hace falta un mínimo de conocimientos de informática para entender el mundo de Internet y, como ya estamos viendo en nuestra etapa de universitarios y en especial en la asignatura de tic, el mundo que nos rodea y el futuro es la informática.


    Las tic de hoy en día son herramientas,soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información.
    El uso de las tic está representando una variación notable en la sociedad y sobre todo en las instituciones, produciendo a la larga un cambio en la educación.
    Las nuevas tecnologías están creando una nueva forma de comunicación, se está creando un nuevo lenguaje y están permitiendo crear nuevos escenarios de aprendizaje  como las redes sociales (tuenti, faceebok, badoo, etc.) para el público en general. Las instituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación.
    Las tic para poder utilizarlas podemos dividirlas en 4 grandes grupos:
- Colaboración.
- Comunicación.
- Análisis.
- Creatividad.


    Innumerables son los beneficios que proporcionan las tic a la educación, desde la enseñanza a través del entretenimiento, cuando informa y guían el aprendizaje.
    Bajo mi punto de vista, y en particular me entusiasma y me divierte mucho el poder aprender de las tic tanto individualmente como en grupo.
    Son todos beneficios lo de la tecnología, creo que estamos en una era de avance, de salir de lo tradicional a lo desarrollado. Con este sistema de las tic podremos involucrarnos a la investigación y a la comunicación entre colegas y lo más importante: educando.
    El uso de las tic en educación supone efectos positivos en la actualidad hacia el aprendizaje.

Violante Rosa Hidalgo

    Esta semana me ha tocado el rol de analista. Nuestro grupo se tomó un descanso por el hecho de terminar la anterior práctica número 2 después de un gran esfuerzo colectivo para que quedara todo lo perfecta posible. El ambiente del grupo es bueno, porque cualquier duda que tenemos nos la resolvemos entre nosotros, existiendo así una buena interacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores